COMPARTE:

A finales de noviembre pasado la revista NATURE publica un interesante trabajo en el que se planteaba, a través del estudio de una huellas fósiles de 1,5 millones de años localizadas en el yacimiento de Koobi Fora, en Kenia, que el Homo erectus y el Paranthropus boisei coexistieron e interactuaron de forma directa. Tomándonos muchas licencias podríamos decir que estas dos especies de prehumanos fueron “amigos”, lo que nos invita a pensar en asuntos como el tipo de relación que tenían, la manera en la que percibían a la otra especie, si llegaron a “cooperar” en alguna tarea, etc. El ejemplo propuesto para entender la interacción sería el compararla con la que mantienen chimpancés y gorilas hoy en día, aunque los autores del estudio sugieren que esta relación pudo ser mucho más compleja. Las huellas estudiadas muestran que ambos homínidos caminaban por la misma área, posiblemente enfrentando desafíos similares como la búsqueda de alimentos y la defensa contra sus depredadores, compartiendo recursos y hábitats sin generar una competencia significativa entre ambas.

El yacimiento de Koobi Fora es uno de los sitios paleoantropológicos más importantes del mundo, ubicado en la región oriental del lago Turkana, en Kenia. Este sitio ha proporcionado una gran cantidad de fósiles de homínidos y herramientas de piedra que datan de entre 2.1 y 1.3 millones de años. Entre los hallazgos más destacados se encuentran fósiles de Homo habilis, Homo rudolfensis, Homo erectus y Paranthropus boisei.

COMPARTE: