COMPARTE:

El veterano programa radiofónico Crónicas de San Borondón, de Canarias Radio, invita a los medios de comunicación y a la población en general, a referirse por el nombre de Derque a la momia guanche en Madrid. Humanizar y dignificar es el objetivo.

En un intento por dignificar y humanizar a la momia de la controversia, de la que tanto se viene hablando en las últimas semanas, así como de contribuir a que la gente comprenda que estamos ante los restos físicos y la memoria de un ser humano, el programa Crónicas de San Borondón, veterano de las ondas en Canarias Radio, ha lanzado una campaña oficiosa para que, en la medida de lo posible, la población y los medios informativos se refieran a la misma bajo el nombre de la momia de Derque.

“Más allá de un capricho o extravagancia, y de posicionamientos políticos, tenemos la oportunidad de resignificar un elemento que, por cuestiones diversas, ha sido visto durante siglos como un exótico y codiciado objeto arqueológico”, explica desde el programa su director, José Gregorio González. “La momia, por encima de su valor científico y de su condición de símbolo de una cultura y pasado, emerge de una persona real, de carne y hueso, que vivió, amo y sufrió, que tuvo anhelos, alegrías y decepciones. Que formó parte de una familia y, tal vez, antes de morir, dejó descendencia; en suma, un ser humano. Al menos por una vez, y cómo símbolo de respeto y dignificación para el conjunto de las momias y restos humanos de las poblaciones indígenas de Canarias, podríamos asignarle un nombre que ayude a sentirla más humana, más cercana”

Desde el programa se advierte que se trata de una iniciativa humanizadora, sin colores políticos, totalmente oficiosa, en la que se propone el nombre masculino de Derque, a expensas de que pueda plantearse otro que, por razones justificables, resulte más idóneo. “No vamos a recoger firmas ni a abrir una plataforma de adhesiones o cosas así, simplemente, cuando hablemos de ella, para nosotros será Derque, una persona, y no un objeto al que hemos venido llamando “la momia guanche de Madrid”, apostilló Fernando Hernández, antropólogo y responsable de los contenidos arqueológicos y tradicionales canarios del programa.

COMPARTE: