Título: Historia Natural de las Serpientes Marinas. Autor: Adrian Shine
- La historia y el análisis más actualizados y completos de las serpientes marinas.
- Aporta una perspectiva naturalista moderna a los casos clínicos más famosos y propone explicaciones nuevas y radicales.
- Explica cómo el Lago Ness reveló algunos secretos clave del fenómeno.
- Incluye más de cien informes sobre serpientes y monstruos marinos, proporcionando así una fuente de referencia completa e indexada para quienes debaten sobre este fascinante tema.
- 240 x 170 mm. 256 páginas. Profusamente ilustrado con aprox. 110 fotografías y aprox. 40 dibujos y bocetos, a todo color.
Una Historia Natural de las Serpientes Marinas reexamina el enigma, aún sin resolver, de las serpientes y monstruos marinos descritos por testigos impecables a lo largo de tres siglos. Estos informes han intrigado y desconcertado a los científicos más eminentes de su época, pero a menudo se han convertido en blanco de la burla popular.
El naturalista Adrian Shine, conocido por sus cincuenta años de investigación del Lago Ness como un «escéptico empático», revela cómo el lago albergaba la clave del misterio mayor. Exculpa la integridad de la mayoría de los testigos, destaca a menudo la precisión de sus observaciones, pero ofrece interpretaciones audaces y radicales de lo que han visto. El libro profundiza en las raíces de la leyenda y muestra cómo las expectativas «evolucionaron» de esas «serpientes» a «monstruos» prehistóricos durante el siglo XIX. El libro cita más de cien informes y contiene tantas ilustraciones como pruebas para sus conclusiones. Sus hallazgos, derivados del conocimiento de los barcos, el mar y los auténticos monstruos que lo habitan, abarcan todo el espectro de informes, aportando nuevas perspectivas, por ejemplo, sobre el famoso episodio del HMS Dédalo de 1848, la descripción de una criatura muy inusual vista por dos zoólogos en 1904 y la serpiente vista por cientos de personas en las costas de Nueva Inglaterra en 1817. Sin inmutarse, investiga informes de enormes serpientes avistadas luchando contra ballenas y criaturas que desafían nuestra comprensión de la anatomía de los vertebrados al doblarse tanto de lado como de arriba a abajo, mientras eran atacadas por la Armada Francesa.
Este libro sin duda generará debate dentro del movimiento criptozoológico, pero también cuestiona las teorías del destacado escritor escéptico sobre el tema, el Dr. Robert France, quien ha propuesto que las ballenas y otras criaturas enredadas en aparejos de pesca de la era preplástica son la causa de la mayoría de los encuentros con serpientes marinas. No obstante, el autor comparte esta perspectiva etnobiológica y concluye con un contundente mensaje conservacionista.